Aunque no es
una fecha reconocida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), cuando en el año 2009 Chris DeMay propuso el 18 de Junio como fecha para
celebrar el Día Internacional del Sushi a través de su fan page dedicado a este
delicioso plato que popularizó Japón, simplemente… ¡El mundo estuvo de acuerdo!
Es que ¿cómo
no íbamos a celebrar un plato que, además de haberse hecho internacional, adoran
degustar y fotografiar muchísimas personas?
Pero sabes ¿cuál es la historia del sushi?
El nombre
original del sushi era “Narezushi” y
nació durante el periodo Yayoi a lo largo del río Mekong en el sudeste
asiático, donde existía la práctica de conservar pescado envuelto en arroz
fermentado y salado. De esta manera podía ser almacenado por meses, y al
momento de consumirse se desechaba el arroz y se comía únicamente el pescado.
Más tarde, durante
el período Edo llegó su modernización en Japón hacia un plato de nombre “Namanare”
o “Namanari”, que consistía en preservar pescado dentro de otro pescado. ¿A
quién le gustó el sabor? ¡Muchos levantaron la mano!
Entonces
vino un tercer sushi, el Haya-zushi que invitaba a que tanto el arroz como el
pescado fueran consumidos al mismo tiempo, convirtiéndose en un plato único a
la cultura japonesa.
El estilo de
hoy conocido como “Nigirizushi”, que consiste en un montículo oblongo de arroz
que envuelve un trozo de pescado, se hizo popular también en el período Edo. Cuando
se nombra como responsable al chef Hanaya Yohei (1799-1858), de inventar o
perfeccionar la técnica en el año 1824 en su tienda de Ryōgoku.
Ahora que ya
sabes más del sushi que tanto te gusta, queremos saber: ¿Cuáles son tus
ingredientes favoritos? Pescado, huevas de pescado, mariscos, verduras, cangrejo,
carnes. ¡Sí carnes de pollo, ternera o cerdo también se usan en este plato! ¿Y cuál
variación te gustaría probar para celebrar el Día Internacional del Sushi?
Eso sí, no olvides estos Infotips para comer un mejor sushi:
- No mezcles jamás el wasabi con la salsa de soja.
- Nunca sumerjas en salsa de soja el sushi preparado con huevas de pescado, o salsas dulces y picantes.
- Come el Nigiri al revés, ¿sabes cuál es? el de la tira de pescado sobre el arroz. Los expertos aseguran que se disfruta mejor si el pescado pega con tu lengua.
Para unirte al Día Internacional del Sushi, ubica un Sushi Delivery a un click, ordena con los mejores, atrévete a probar un nuevo plato y visítanos en nuestras redes sociales para compartir tus experiencias. ¡Infoguia te acompaña a degustar para celebrar toda ocasión!