Muchas veces has escuchado hablar
de “empresas verdes” y de manera automática las relacionas con el ambiente; de
cierta manera es así, ya que el compromiso de las empresas es decisivo en
relación con este tema, ya que está en sus manos adoptar políticas de gestión
que ayuden a frenar el impacto de su actividad económica sobre los diversos ecosistemas.
Las empresas preocupadas por la
naturaleza aglutinan esfuerzos y responsabilidades desde lo individual, hasta
la adaptación de su gestión integral de negocios a las normativas ambientales que
dictan los organismos gubernamentales en cada región, iniciándose formalmente
en el camino para convertirse en empresas verdes. En este sentido, existen dos
vertientes básicas que deberás tener presente para delinear el accionar de tu
empresa en un tono más armónico con la naturaleza y su entorno:
Uso adecuado de los recursos. Ha sido el consumo irresponsable e indiscriminado el que ha llevado a nuestra
sociedad a explotar la naturaleza de forma abusiva y descontrolada, provocando
grandes desequilibrios altamente perjudiciales para la vida en el planeta. Sin
embargo puedes implementar acciones que contribuyan a frenar este consumo
abusivo de los recursos y que, dicho sea de paso, te generará un ahorro monetario
por concepto del pago de servicios.
En cuanto al consumo de
electricidad, ilumina sólo las oficinas que estén en uso, así como asegurarte
de apagar los equipos de computación, fotocopiadoras e impresoras.
Respecto al servicio de agua,
instala mecanismos de control del gasto en procesos de higiene, aseo y limpieza
de los espacios y en las áreas destinadas al riego de jardines.
En relación con el manejo del
papel y el cartón, imprime sólo aquellos documentos cuyo manejo y consulta sean
imprescindibles en papel, facilita el uso de ambas caras y estimula entre los
empleados, actitudes de ahorro.
Gestión de desechos sólidos. Se trata de la correcta gestión de los
residuos generados en el día a día de la actividad productiva de la empresa.
Este aspecto se puede mejorar con las siguientes políticas:
-Fomenta la separación de
residuos entre los integrantes de tu personal, ubicando y señalizando
claramente los contenedores para cada tipo de desecho.
-Previene riesgos relacionados
con productos altamente contaminantes, depositando adecuadamente pilas, tubos
fluorescentes, productos de limpieza, entre otros.
-Planifica de forma adecuada el desecho de residuos inertes y voluminosos resultantes de remodelaciones, cambios en el mobiliario o la sustitución de equipos informáticos o electrónicos obsoletos.
Infoguia.com nunca ha sido impresa en papel, además automatiza cada vez más sus procesos y se identifica con campañas en pro del Medio Ambiente. Si la consultas podrás encontrar empresas dedicadas al reciclaje, la domótica y otros recursos disponibles para un mundo más sano.