Si tenemos a algún compañero que trabaje en una agencia de publicidad,
de seguro, será nuestra primera referencia a felicitar. Al fin y al cabo
publicista y publicidad son palabras que se relacionan y que apuntan a un mismo
lugar. Sin embargo, ¿qué tan cierto es esto?
El publicista escribe lo que pasa, lo que ve, los hechos tal cual son,
lo fantasioso, y lo publica. Los guionistas, periodistas, cronistas,
novelistas, etc., son profesiones que entran en la definición de publicista. En
el ámbito profesional, estos se dedican a crear contenido informativo y de
interés. Sencillo, y ¿el publicitario en qué se diferencia entonces?
El publicitario también publica, aunque su fin es uno solo: el
comercial. Simple. El publicitario es aquel que busca moldear la opinión
pública con la finalidad de capitalizar ventas hacia un anunciante. En el
ámbito profesional, es el encargado de generar publicidad con una clara
intención persuasiva hacia un público. Esto quiere decir que el publicitario es
el publicista que ejerce la publicidad.
Si ya existía esta distinción ¿Por qué nos confundimos entre publicista
y publicitario?
La palabra «publicista» se empleó en latinoamérica por la palabra
inglesa «publicist». El uso erróneo del concepto en estos países de habla
hispana distorsionó el rol de ambos, llevándolos a ser asociados con lo mismo
en la actualidad.
La RAE no reconoce que la publicidad sea netamente de inclinación
comercial, también la asocia con la divulgación de noticias. Y, efectivamente
un publicista divulga noticias, pero no crea publicidad.
Por eso en Infoguia decimos que hoy no solo estamos celebrando el día
del publicitario, también celebramos la labor del periodista, guionista, cineasta
y todo aquel que genera contenido de valor. Corre hacia un amigo que se dedique
a una de las áreas que mencionamos anteriormente y dile:
«¡Feliz día del
publicista!»
Hasta aquí nuestros publicistas deseaban compartir este contenido
contigo, esperando que haya sido de gran utilidad. Ahora nuestros publicitarios
desean dejar un mensaje final. En Infoguia estamos trabajando para convertirnos
en la mayor plataforma de información comercial con un solo objetivo: hacer que
los usuarios al verte en nuestro portal digan: «¡Wow! No sabía que existía
esto. Debo saber más y probarlo.» Si te
generó curiosidad, ponte en contacto con nosotros; y así sé parte de este
proyecto ambicioso.