El marketing digital es la aplicación de estrategias de
comercialización a través de medios digitales, que utilizan las empresas,
personas o marcas, para cumplir con metas, ampliar ventas y dar a conocer su
marca.
Si deseamos tener éxito en las
ventas y mejorar el posicionamiento de nuestros productos, debemos sumergirnos
en las estrategias del Marketing digital, donde aquello de una imagen dice más
que mil palabras, es toda una realidad a través de las estrategas del marketing
digital que usa Infoguia para posicionar tu marca o emprendimiento.
Todas las técnicas del mundo off-line son utilizadas y aplicadas al
mundo online por Infoguia,
incluyendo herramientas que se utilizan de forma inmediata como las redes
sociales y la posibilidad de mediciones reales para cada una de las estrategias
empleadas.
El marketing digital utiliza nuevas
tecnologías y a las redes sociales, para
compartir de forma instantánea todo tipo de información, videos, fotos, y otros
que aumentan la calidad de la información compartida.
Así la Internet, funciona más que como un medio para buscar información, como
comunidad virtual, donde millones de usuarios alrededor del mundo buscan y
seleccionan lo que desean, a través de los diferentes buscadores como Google,
Yahoo, Bing, Mozilla, ayudándose por la lectura de reseñas y comentarios de
otros usuarios.
Esta estrategia de mercadeo en
redes es utilizada por Infoguia para hacer a llegar tu negocio o marca a un
mayor número de personas en todo el mundo.
Los conceptos del marketing digital que debes aprender
El marketing digital cada vez gana más adeptos no importando si
pertenece al mundo de la publicidad o no. El buen uso que le da Infoguia ayuda para
que tu marca, emprendimiento o negocio se promocione y venda bien.
Cada día en el mundo digital
surgen nuevas palabras, y el marketing no escapa a eso. Por ello es necesario
conocer los términos y palabras que se emplean. Veamos
Lead en Inbound Marketing
son aquellos usuarios que demuestran interés por el contenido de nuestra web o
blog y que lo han descargado tras darnos su información de contacto.
Por ello se les consideran potenciales clientes y son los
individuos en los que nos tenemos que centrar para captar su atención y
convertirlos en futuros clientes.
En términos generales, a mayor cantidad de leads mayor será nuestra
oportunidad de conseguir nuevos clientes y es más eficaz cuando
produce más ventas.
Lead nurturing Es una estrategia que establece con ayuda
del usuario, un flujo de contenidos de su interés manteniendo su foco
en el contenido de nuestra web. En ésta relación se intercambia a su vez la
confianza que el cliente nos irá otorgando poco a poco hasta la compra de
nuestros servicios o productos.
Lead scoring mide el grado de interés que existe desde
la estrategia de Lead nurturing. Puede dividirse en leads
calientes o leads fríos en función del interés del usuario en
nuestros contenidos.
Por ello, se debe cuidar la estrategia de Marketing de Contenidos que
utilizamos para todos los leads, porque no poseen el mismo grado de interés en
los mismos contenidos.
KPls (Key Performance Indicators) son indicadores que miden los
resultados de la estrategia según los objetivos. Estos miden el éxito en
números. Por ejemplo los retuits, los likes, los seguidores, entre otros.
Query o consulta, es el conjunto de palabras clave que escriben los
usuarios en los buscadores de Internet. La consulta dará como resultado la
página que contenga esas palabras o diferentes entradas.
XHTML (Extensible Hypertag Markup Language) es el lenguaje
utilizado para la mayoría de las sites móviles.
Whitelist o lista blanca, es utilizada en el email marketing, donde
quienes se registran solicitan recibir comunicaciones por parte de las empresas
y marcas. Por ejemplo, cuando indicas si quieres recibir más información sobre
un producto, página o curso.
Opt-in es el permiso que otorga un usuario a la empresa o marca,
para utilizar sus datos con fines comerciales.
Opt-out cuando el usuario niega ese permiso de uso comercial de
datos personales.
Growth Hacking es la combinación de creatividad, curiosidad y
analítica que minimiza el uso de recursos, con el fin de hacer crecer el número
de usuarios de una start-up o empresas de nueva creación.
Hot spotting son los llamados puntos calientes. Es agregar
hipervínculos a los objetos en un video que permitirá a los usuarios etiquetar si
le gusta o no nuestros productos o servicios.
Consulta con nuestros expertos en infoguia.com, y haremos que tu marca, emprendimiento o negocio aumente sus ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario