Hakatón
Caracas 2019, el espacio para la creación de propuestas
Entre el 25 y el 28 de junio se
desarrollará el Hakatón Caracas 2019,
el cual está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del área
laboral, para motivarlos a creer, emprender y desarrollar estrategias de
desarrollo, apoyados en el potencial creativo de nuestro país.
Siendo Venezuela un país joven, creativo, innovador, que propone y
construye cada día nuevas estrategias de progreso, el Hakatón Caracas 2019 es
la oportunidad y el espacio para continuar creciendo en el área tecnológica.
Los hackathones
ya son muy conocidos a nivel mundial, son un encuentro de programadores, aunque
también puede incluir diseñadores gráficos, analistas de datos o emprendedores,
que se reúnen en diferentes eventos a lo largo de un día o una semana, con la
finalidad de desarrollar, de modo colaborativo, un software abierto que ayudará
a solucionar diferentes problemas.
Este nuevo software formará parte del dominio
público o que, una vez adquirido, puede usarse, copiarse, modificarse o
distribuirse de forma libre.
El término Hakatón o hakathón es una palabra compuesta por la unión de las
voces inglesas, hack y marathon, y refiere a la maratónica extensión en el
tiempo de estas reuniones de trabajo e intercambio.
Cabe destacar que no es la típica
reunión de hackers con la finalidad de robar información, implantar virus, ni
cosas por el estilo, por el contrario, es usar el ingenio y la innovación de
estos conocedores de la informática, redes y otros, para proponer nuevos
software y demás herramientas para el progreso.
Los hackatones estimulan la innovación, el trabajo en equipo
y el aprendizaje.
A
menudo cuentan con un enfoque social y solidario, pero también los hay
competitivos, en el que grandes empresas tecnológicas y de Internet los
convocan para encontrar nuevos talentos.
Hakatón
Caracas, construyendo ideas
De tal manera, el Hakatón Caracas 2019 cumple con estas premisas, por ello se
centrará en dos actividades principales:
Maratón
de Desarrolladores, dónde se reunirán
10 equipos conformados por un máximo 5 personas, quienes trabajarán por 50
horas continuas en la sede de Alianza Emprendedora, desde el 26 hasta el 28 de
junio.
En esta oportunidad, las empresas
patrocinantes, como Infoguia.com,
tendrán unos ángeles que guiarán a cada grupo en el tema asignado al inicio del
maratón, para canalizar todo su potencial hacia el desarrollo de un producto
comercializable.
Al final del Maratón de desarrolladores,
todos los equipos mantendrán contacto con las empresas patrocinantes, quienes seleccionarán
al equipo más creativo en el desarrollo de su producto o servicio.
Adicionalmente serán repartidos más de 800$
en premios en metálico, espacio en la nube y comercialización del producto.
La finalidad del este evento es alcanzar
la mejor tecnología.
Digital
Talks o Sesiones Digitales es el
segundo evento que se desarrollará en el marco del Hakatón Caracas 2019, y
corresponde a la parte pedagógica del evento desarrollada a través de charlas,
debates y conferencias, entorno a: Inteligencia Artificial, Ciudades
Inteligentes, Machine Learning, Internet de las Cosas, Realidad Virtual,
Realidad Aumentada, Realidad Mixta, Impresión 3D a gran escala, ¿Por qué
debemos programar?, Storytelling, Coding: el lenguaje del futuro, y otros
temas.
Es la oportunidad de enterarnos de
diversas experiencias, a través de profesionales, especialistas, desarrolladores
e innovadores tecnológicos, quienes expondrán sus conocimientos en esos temas.
La idea es satisfacer la curiosidad e
interés del público estudiantil, profesional, laboral, motivándolo a crear e
innovar en todas estas áreas.
Para las estas sesiones digitales la
asistencia proyectada es de 280 personas.
El Hakatón Caracas 2019 apuesta por
gente joven, brillante, con visión de futuro, y con deseo de participar en el
inicio de la era tecnológica de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario