Si de algo ha servido la compleja
situación económica por la cual atravesamos en los últimos años, es para
aprender a valorar los activos que poseemos, a no desechar los bienes que
tenemos en casa si se les presenta alguna avería por pequeña e insignificante
que pueda ser, por el contrario, aprender a valorarlos y conservarlos,
haciéndoles el mantenimiento preventivo o correctivo, según sea el caso.
Teniendo en consideración este
escenario, podrías detenerte a pensar en tus habilidades. Quizás tienes talento
para desarmar objetos y la curiosidad para repararlas. Ahora que la tecnología
nos ayuda de muchas maneras, podrías ver tutoriales en internet sobre cómo
hacer reparaciones, por ejemplo, una licuadora averiada, un ventilador que no
funcione o cualquier otro tipo de electrodoméstico.
Si de la electrónica se trata,
puedes intentar haciendo un curso sencillo para la reparación de televisores o
equipos de sonido, ¿te imaginas? No solo ahorrarías dinero poniendo a funcionar
tus propios equipos, sino que también podrías ofrecer tus servicios entre
familiares y amigos y así, poco a poco, ir expandiendo tu oferta de servicios a
más personas.
Otro nicho de mercado muy
atractivo se refiere a las labores de mantenimiento de equipos de computación y
teléfonos celulares pues, ¿Quién no dispone hoy en día de una computadora, una
laptop o un Smartphone?
Los servicios técnicos para
este tipo de dispositivos han crecido exponencialmente. Haz la prueba y trata
de canalizar tus habilidades en labores de reparación y mantenimiento como un
negocio que puede llegar a representar una interesante fuente de ingresos.Encuentra cursos de todo tipo en Infoguia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario