Existen empresas encargadas de
organizar tours especialmente dirigidos a jóvenes empresarios y emprendedores
que incluyen visitas a empresas, universidades, entrevistas con ejecutivos y
charlas sobre cultura emprendedora.
Ya son clásicos los destinos a
Silicon Valley, en San Francisco, EEUU, cuna del emprendimiento y la innovación
en el área informática, así como Israel país que, con sólo ocho millones de
habitantes, cuenta con más de 5.000 empresas innovadoras y más de 200 centros
de investigación y desarrollo.
Durante la estadía, en estos lugares “turísticos”, los
participantes visitan empresas y organizaciones de gobierno, sostienen
encuentros con CEOs y personas influyentes
en diversas industrias; además, reciben capacitación en temáticas
vinculadas a la innovación y herramientas de gestión que luego pueden ser implementadas
en sus compañías o emprendimientos.
Otro destino con gran atractivo para el turismo
empresarial es Japón, tanto por su historia milenaria y su grado de innovación
tecnológica, como por su reconocido sistema de gestión empresarial y comercial.
La nación nipona ofrece a grupos de altos ejecutivos locales y extranjeros, participar
de una experiencia en el management y la cultura japonesa.
El viaje incluye visitas a las sedes de Toyota,
Mitsubishi y Panasonic, donde los visitantes pueden entrevistarse con sus
homólogos japoneses. Además, los participantes recorren sitios históricos y
culturales como las ciudades de Tokyo y Kioto, viajan en el tren bala y visitan
edificios emblemáticos como el Kinkaku-ji, el templo del Pabellón de Oro en la
capital nipona.
La tendencia de combinar viajes de negocios con turismo y aprendizaje va en alza y no parece tener límites. ¿Qué opinas de esta experiencia? ¿Te animarías a participar en uno de estos atractivos tours?
Encuentra agencias de viajes y operadores de turismo en Infoguia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario