Lo que antes parecía una utopía,
se convirtió en una realidad tan contundente y tangible, que desde hace ya unos
años, forma parte de nuestra cotidianidad; se trata del comercio electrónico.
Conocido también por la expresión
anglosajona “e-commerce”, el comercio electrónico se basa en la distribución,
compra, venta, marketing y suministro de información de productos o servicios a
través de Internet.
Uno de los aspectos que ha incidido de manera directa en el
éxito y, si se quiere, en la popularidad de esta innovadora forma de
intercambio comercial, radica en el hecho de que una gran cantidad de personas
alrededor del mundo, ha visto en esta manera de hacer negocios, una gran
oportunidad para el emprendimiento basado precisamente en el desarrollo de una
actividad comercial independiente, en la cual, las fronteras geográficas,
sencillamente, no existen.
Pero… atención emprendedor! Debes tener presente que, en
este dinámico escenario, debes ser creativo y ofrecer una propuesta de valor realmente
innovadora como una forma de aprovechar la inmediatez que ofrecen los medios y
redes digitales para interactuar con los clientes potenciales.
En el comercio electrónico, el objetivo está centrado en
cerrar la operación con el pago y en algunos casos, incluso, con la entrega del
producto, siendo estos procesos realizados a través de la web y en determinadas circunstancias, vía
telefónica, aunque el primer contacto siempre es a través de algún sitio web,
por ello, al diseñar tu sitio, deberás presentar los productos de una manera
atractiva, pero a la vez sencilla, amigable con el cliente.
Es necesario que incluyas información detallada de los
productos que vas a comercializar a través de un catálogo donde expongas sus beneficios y precios. De
esta sección depende en gran parte el éxito del negocio, así que no olvides ser
generoso en imágenes que impacten y complementarlas con la información
pertinente.
Considerar
este último aspecto es clave ya que, fundamentalmente, los internautas apoyarán
su decisión de compra en función de la información obtenida y de la confianza
que tu página web les haya generado respecto a tu empresa. No lo pienses más y
aprovecha los beneficios de e-commerce!
No hay comentarios:
Publicar un comentario