- Porque en las redes sociales se genera información, y páginas amarillas de Infoguia.com es un servicio de información personal y empresarial.
- Porque en las redes sociales están nuestros clientes, nuestros usuarios y queremos comunicarnos con ellos, estar siempre en contacto y disponibles por todas las vías.
- Porque sabemos por experiencia propia que los avances tecnológicos benefician el estilo de vida de las personas y queremos ser parte de ello.
- Porque queremos conocer más en detalle a todos nuestros relacionados, saber qué quieren de nosotros, para qué nos quieren.
- Porque en las redes sociales se generan sentimientos, emociones y a Infoguia.com le emociona mucho poder estar cerca de ustedes.
lunes, 27 de agosto de 2012
5 respuestas a: ¿Por qué Infoguia.com está en las Redes Sociales?
Convenciones Infoguia.com año 2.012
En una oportunidad única para
compartir ante todo amistad y compañerismo, seguidas por las oportunidades de
contar experiencias particulares, novedades generales, premiaciones e
incentivos, clínica de uso de avances en nuestros sistemas automatizados y todo
aquello relacionado con las próximas sorpresas que en Infoguia.com pondremos operativas muy pronto
para ustedes; se llevaron a cabo 4 convenciones regionales este año 2.012 que
dejamos plasmadas en fotos para este Blog.
Maracaibo, Edo. Zulia.
Zulia y Los Andes reunidos.
Margarita, Edo. Nueva Esparta.
Nueva Esparta, Puerto La Cruz y Puerto Ordaz.
Bejuma, Edo. Carabobo.
Carabobo, Maracay y Barquisimeto.
Edo. Miranda.
Miranda, Caracas y Gran Caracas.
jueves, 2 de agosto de 2012
¿Cómo alimentar adecuadamente a los más pequeños de la casa? por Centro Dietético Las Mercedes. #Infoguiarecomienda
Infoguia.com, consciente del aporte
que nuestros clientes pueden dar a nuestra comunidad social, estará publicando
artículos y entrevistas con ellos relacionados, aquí, el referido por Centro
Dietético Las Mercedes, sobre la alimentación adecuada para los más pequeños de
la casa. ¡Gracias Lic. Daniela Jiménez!
¿CÓMO ALIMENTAR
ADECUADAMENTE A LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA?
El concepto de una buena
alimentación, viene dado por la valoración de la cantidad y calidad de los
alimentos ingeridos, si realmente son suficientes
para alcanzar nuestro requerimiento calórico y si ofrecen todos los nutrientes
necesarios para llevar a cabo el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Es
importante tener en cuenta que los niños durante la etapa de la infancia se
encuentran en período de crecimiento y se les debe ofrecer alimentos apropiados
para evitar excesos y déficit.
Es normal que el
niño aumente en promedio de 2 a 3 Kg de peso por año hasta los 9 a 10 años de
edad; y de 6 a 8 centímetros por año, en estatura, hasta llegar a la pubertad. Este
patrón va a depender principalmente del apetito del niño, del consumo de
alimentos, de la genética de los padres y de aspectos socioeconómicos. Es importante que cada uno de nuestros niños
tenga un control y valoración pediátrica
para detectar y tratar a tiempo cualquier problema evitando así, la afectación
en su crecimiento y desarrollo.
Las necesidades
energéticas de un niño deben ser suficientes para asegurar el patrón de
crecimiento adecuado; es por ello que es indispensable inculcar buenos hábitos de alimentación desde la
infancia e informarles acerca de la importancia de crecer sanos y fuertes. La
mayoría de los niños comen de 4 a 6 veces al día, por lo que es importante que tanto,
los refrigerios como sus comidas, sean nutritivas y ayuden a completar el
requerimiento de energía. Se sabe que actualmente se observan familias, donde
ambos padres trabajan y a tempranas edades los niños comienzan a recibir 1 o más comidas fuera de su hogar, por ello se
recomienda ofrecer alimentos nutritivos como yogurt de frutas, merengadas,
galletas con queso, sándwich de jamón y queso, y evitar el excesivo consumo de
jugos pasteurizados y snacks, que en muchas ocasiones es utilizado en las
loncheras de los niños por facilidad.
Todo niño debe
realizar su primera comida del día antes de iniciar sus actividades académicas,
ya que el desayuno se encuentra íntimamente relacionado con su rendimiento
escolar, además se debe ofrecer una merienda nutritiva a mitad de mañana,
incluyendo alimentos como: frutas (enteras o en jugos), cereales y productos
lácteos para asegurar el aporte de proteínas, vitaminas y minerales (calcio,
hierro, zinc, vitamina B y A) e indirectamente evitar su deficiencia.
No se recomienda
utilizar el alimento como premio o castigo, ya que podría causar rechazo definitivo
por parte de los niños. En estos casos se recomienda a las madres no obligar al
niño a consumir ningún alimento (vegetales, sopas, frutas), más bien debe
tratar de variar la forma de preparación del mismo hasta conseguir su
aceptación (ofrecer merengadas de fruta, vegetales gratinados, ensaladas con
aderezos cremosos). No combinar varios vegetales sino probar tolerancia de
manera individual para descartar los que causen rechazo.
Aspectos básicos
pero importantes, son los que se deben tomar
en cuenta para asegurar el crecimiento adecuado de los más pequeños de
la casa… Recuerda que los niños de hoy serán el futuro de mañana.
En ciertas etapas de la vida, los adultos, son los responsables
de ofrecer una adecuada nutrición a sus hijos… Aliméntalos bien; ellos dependen
de ti.
Licenciada Daniela Jiménez
Etiquetas:
alimentación,
cliente infoguia,
niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)